
El mundo necesita cada vez más (y mejores) alimentos.
Ahora: ¿Todos sabemos realmente cómo se producen? ¿Quiénes integran la cadena de valor de cada sector? Para contestar esas y otras preguntas, Red Alimentaria creó un espacio compuesto por 4 medios:2 revistas de salida bimestral en versión digital y con su propio sitio online, una dedicada a la carne vacuna (AmeriCarne) y otra a la carne avícola y porcina (Solo Aves & Porcinos). Red Alimentaria FoodTech web especializada en el desarrollo de nuevos alimentos basados en proteínas alternativas y Red Alimentaria Inside, una ventana institucional y empresarial de los agroalimentos.
Adicionalmente, Red Alimentaria cuenta con una comunidad online, a través de sus redes sociales: Facebook, Instagram, LinkedIn, twitter para promover nuestro contenidos y colaboradores.
En nuestros contenidos multiplataforma los usuarios encontrarán la información más relevante, innovaciones
tecnológicas y novedades del sector.
Este contenido está destinado a profesionales y empresas
especializadas.
www.redalimentariagroup.com reúne a todos los actores del sector agroalimentario.
En el entorno comercial ofrecido, los vendedores y compradores pueden estructurar su feedback comercial por la categorización inteligente que propone el sistema de compras del sector.
Encontrarán productores de materias primas, industrias de agroalimentos, fabricantes de máquinas e instalaciones industriales, insumos, alimentos, desarrolladores de software, plantas industriales y empresas de servicios para industrias del sector, seguridad e higiene, laboratorios, entre otros.
Identificamos la necesidad de los profesionales de la Agroindustria de adquirir conocimiento en diferentes áreas, por ese motivo ofrecemos cursos y organizamos congresos y jornadas por sectores y subsectores. Convocamos instituciones públicas y privadas, empresas líderes del sector y expertos de primer nivel tanto nacionales como extranjeros para apoyar el fortalecimiento, actualización y transferencia de información y conocimiento en diversos temas como Avicultura, Trazabilidad, Refrigeración, Industria Cárnica, Agroalimentos, Acuicultura, Aditivos e Ingredientes, entre otros.
Red Alimentaria promueve exposiciones de la agroindustria y giras técnicas nacionales, regionales e internacionales. En una primera instancia, convocamos a profesionales de primer nivel a que visiten las exposiciones profesionales y especializadas del sector, siendo una oportunidad comercial tanto para los que visitan las exposiciones como para los que exhiben sus productos y servicios. Luego ante la necesidad de ámbitos de aprendizaje e intercambios culturales de nuestros usuarios se creó el proyecto de giras técnicas a distintas partes del mundo para apoyar a los sectores productivos en el fortalecimiento, la modernización y la diversificación de
sus procesos y generar intercambios enriquecedores entre los participantes. En las giras técnicas organizamos itinerarios para que quienes viajen puedan conocer empresas, proyectos productivos y diferentes centros de investigación. Los viajes y las exposiciones nos permiten acercarnos a distintas tecnologías y experiencias, brindar apoyo en aspectos de gestión y comercialización, de acuerdo con las necesidades que se presenten.
Ver nuestras exposiciones y giras técnicasRed Alimentaria es una comunidad global multiplataforma integrada por más de 80.000 usuarios de la industria de los alimentos, que vincula a empresas, consumidores, técnicos, instituciones educativas y estados, promoviendo la concientización, transformación y democratización del conocimiento de todas las cadenas de valor de la industria de los alimentos.
Ser la empresa generadora de espacios de vinculación y negocios para la Industria Alimentaria a través de la participación de entidades públicas y privadas que agrupan a los distintos actores de la cadena de valor, usando herramientas de marketing y tecnologías que permitan aumentar la competitividad de toda la industria agroalimentaria.
Ser una red de trabajo colaborativo referente entre los distintos actores del sector, promoviendo la integración y el trabajo en comunidad, difundir la historia, las novedades y las características del área.